Thursday, March 15, 2007
país, país...

Tal y como está el patio, ir al kiosko se está convirtiendo últimamente en una especie de confesionario.
-Forges
-El Roto
-Diego Torres
-Pablo Ordaz
-Elvira Lindo
-Carlos Arribas
-Javier Ocaña
-Jordi Costa
-Javier Cercas
-La cartelera
-El crucigrama de Mambrino, que últimamente me engancha.
Dentro de mi ingenuidad vital, yo pensaba que leer el periódico –insisto, leer el periódico-, era algo así como enterarse un poco de la fiesta, Palestina –de esto no me entero ni a palos-, Condolezza, no sé qué, Prodi, tal, bueno… un poco lo que es el tema internacional, luego los sucesos, no sé qué, y ya nos venimos arriba a partir de Cultura, cenit total en Deportes y TV.
Bueno, pero es que el tema se está poniendo ya un poco turbio. El viernes pasado, por ejemplo, el editorial de El País era fino. Al loro con el último párrafo: “Al convocar la manifestación, Rajoy ha apelado a la gente sensata y de bien. Nosotros, como la inmensa mayoría de nuestros lectores, somos también gente sensata y de bien y no acudiremos ni hoy ni mañana a las manifestaciones convocadas por el PP.” Aupa ahí.
Bueno, bueno, yo de política ando flojito y de manifestaciones ni te cuento, pero al leerlo sentí un poco de…no sé, “distancia” con el periódico, porque creo que estaban dando por hecho muchas cosas. Yo de esto sé poco, pero lo justo para saber que es prácticamente imposible que un partido lo haga todo bien y el otro todo mal, eso es imposible, casi por definición de política. Incluso no sería bueno que se diera en un mundo ideal, creo.
El sábado pasado, por ejemplo, cogí un avión a las 16.00 de la tarde y ya me había leído enterito El País. Pasó la azafata ofreciendo prensa y le pedí El Mundo, y me dijo, “no, sólo me queda El País”, y le dije, “no, El País, no” y la chica que llevaba al lado me miró con 17 conclusiones sobre mí en su cabeza mientras pedía El País. Y me entraron ganas de explicarle todo esto pero para eso tengo un blog.
Si comprar el periódico se va a convertir en una especie de militancia política, yo me bajo, que anda que no tengo cosas que hacer y que leer...
Os dejo, que estoy leyendo el "As", con avidez.Me interesa vuestra opinión, periodistas, que en estos posts se suele crear un ambientillo majo.
1-. ¿Cómo te puede gustar Elvira Lindo?
2.- Lo de la prensa se está poniendo malamente. Lo de comprar un periódico y sentirte observado es increible. Como cuando compré El Mundo en el barrio de El Raval de BCN. Por cierto. No lo tenían en el lineal, lo tenían dentro a buen recaudo.
3.- Enhorabuena por el debut de profesor. Si les haces hacer el "Oh, capitán mi capitán" serías mi ídolo.
1- Que a mi también me gusta Elvira Lindo. Pero te recomiendo Gistau, ahora en "El Mundo", algo enrevesado a veces pero siempre interesante.
2- La crispacón Charly, la crispación nos está jodiendo... que te miren raro por el periódico que eliges,¡que poco recorrido mental!. A mi ya me dan mucha pereza los debates informales, incluso en tu blog.
3- Yo ya di mi clase y me aplaudieron los alumnos Charly, supera eso.
PD: nunca hablesi de política en una comida con gente a la que no conoceis.
Hace dos años dejé de comprarlo. En cuanto a calidad del producto sí son los mejores; en cuanto a línea ideológica, creo que hace mucho que perdieron los nervios. Entre los titulares que se cascan (lo del viernes pasado era de órdago) y el tridente mágico-sectario (Millás, MaruTorres y Manolito Rivas), hay días que tira para atrás.
Y si escribe tribuna Suso de Toro, eso, eso ya es para no salir de la cama.
Todo es manipulación y frentismo. Todo es mentira y gran titular. Lo peor del sensacionalismo aplicado a las cosas importantes de la vida. Y la gente, todos, entramos al trapo.
Por mi parte, que les den. Yo sólo quiero que me dejen en paz.
Ahora, tampoco me gusta mucho ELMUNDO, aunque creo que sus portadas van marcando un poco el ritmo político. Leo a Arcadi, alguna vez a Losantos o Gistau, Umbral, y lo de cultura, Villena, Bonilla, etc... me gustan algunos columnistas de ABC, dos o tres que me encantan, y suelo comprar los suplementos y alguna que otra promoción. Es más, las promociones son el antídoto contra la crispación, mi novia está haciendo la colección de operas de los tres grandes diarios así que cuando voy a por la prensa salgo contento con mi imagen de pluralidad.
A mí me gusta Elvira Lindo, por cierto, me cae simpática, pero no compraría el periódico sólo por ella. Soy un invitado a tu blog, así que me voy a reservar la opinión sobre lo que pienso acerca del diario independiente de la mañana. Sólo te digo que sentir esa distancia que dices sentir es muy sano. Es más, si sientes que esa "distancia" crece no te asustes, vas por buen camino. Yo dije una vez, hace unos años, que ELPAIS era "un espacio cívico insustituible en la vida española", lo dije en la barra de un bar, una noche, claro, porque tamaña gilipollez no la dice uno en sus enteros cabales y ahora me ocurre lo que le ocurrió a la mujer que te acompañaba en el vuelo, pero a la inversa, cuando veo a alguien luciendo elpais bajo el brazo inmediatamente y de forma refleja parte de mí se pone en guardia.
Yo antes separaba el periódico por secciones, pero ahora, sin embargo, creo que no hay página de un periódico "inocente". Y si no, que se lo digan a ELPAIS; que ha tenido a HAro como columnista junto a las páginas de televisión.
El AS, por cierto, también lo estoy dejando. Ya digo que soy madridista, y por amor al club no puedo soportar que todo se roncerice. En realidad, soy un crispado, pero es que a la prensa escrita, y a las grandes firmas, la libertad de internet les está dejando en mal lugar.
Toda la prensa actual se ha decantado por un partido politico, que es es ode que el Pais cierra filas entorno al PSOE ?? y cuando no lo ha hecho ?? y EL Mundo ? no se puede ser mas del PP ! Y falta el rey, LD !! despues de ller LD hasta el gara me parece moderado.
Suelo leer a diario El Mundo, EL pais, el Gara, el Plural y LD, y sinceramente, verguenza agena (maldita dieresis) Pero no creo que la prensa de fuera sea mucho mejor.
Yo casi prefiero que Roiters y EFE saquen un peridico de teletipos, informacion objetiva (o casi), todos los demas son diarios de opinion, pero siguen una linea editorial propia, si no lo que dictan los partidos politicos.
Y la parte de cultura, cada vez se asemeja mas a la seccion de anuncios !!
Pd: Si teneis un rato sus recomiendo el blog de Pio Moa, no tiene desperdicio, eso ya no es crispacion ... no tienen nombre.
Salud !
". Y me entraron ganas de explicarle todo esto pero para eso tengo un blog"
Como para explicarle a un 'sectario' que yo compro El País por Carlos Arribas...
Yo estaba harto de leer gilipolladas de Maragall co la pluralidad de España y que nadie en la página siguiente le contase al extremeño que se acababa la solidaridad territorial. Harto de verme obligado a comprender las razones de Marruecos, las razones de Al-Qaaeda, y sin embargo no poder comprender a la derecha española. Y hasta el culo de que un aguilucho en el bernabéu se llevase editoriales y la quema de bandras o la apología del asesinato en otros lugares se fuese de rositas. Carlos Arribas me gusta, pero no tanto como para soportar una úlcera cada mañana. LO asumí, me dije, oye, chico, te has hecho de la derechona. Se acabó. Al principio es aburrido, pero luego empieza a compensar.
El País siempre ha estado notablemente escorado a la izquierda. Y si no, pregunta a los lectores de la competencia (palabra clave).
Nada nuevo cara al sol.
1. Soy lector diario de El País.
2. Pienso seguir siéndolo.
3. No te miraré mal por cambiarlo por El Mundo.
4. Lo haré porque lees el As.
<< Home