Monday, April 16, 2007
trilogía de libros suicidas: "delicioso suicidio en grupo" (arto paasilinna)

Si en algún concurso televisivo alguien me dijera: "Hable usted de Finlandia durante dos minutos", no podría decir nada más que “Jiri Litmanen, Aki Kaurismäki y Helsinki”, dudando en Helsinki con Oslo y Estocolmo, como corresponde.
Toman una sauna, beben coñac y empiezan a tutearse, hasta que se rinden ante la evidencia: existe un gran número de candidatos al suicidio. Nace así una larga amistad y la idea de fundar una asociación de «aspirantes a suicida». Así, treinta y tres compañeros deciden partir, en un flamante autocar, en busca de un suicidio colectivo digno: cruzarán Europa hasta encontrar el mejor acantilado desde el que lanzarse deliciosamente al vacío."
Siempre se ha dicho que a estos nórdicos les encanta suicidarse, pero Finlandia ocupa un discreto 13º puesto en la clasificación de países por tasas de suicidio, Dinamarca el 27º, Suecia el 29º, Islandia el 34º y Noruega el 43º (España es 53º). Saco los datos de:
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_suicide_rate
Wikipedia tiene una entretenidísima gama de clasificaciones mundiales de países en función de cualquier dato. (Disfrutad: http://en.wikipedia.org/wiki/Category:Lists_of_countries ).
Y la de los países más suicidas impresiona, porque los primeros nueve puestos son para antiguos países comunistas: Lituania, Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Eslovenia, Hungría, Estonia, Ucrania y Letonia. Cerrando el top-ten, un clásico del suicidio como Japón.
Otro libro que tiene que ver con el suicidio y que también es muy divertido: "Cómo me convertí en un estúpido", de Martin Page. Muy pero que muy recomendable.
;)
Ander, no eran los colores.
No deberíamos pasar por alto que Finlandia es el país que más café consume, seguido de Aruba (¿?), Islandia, Noruega, Dinamarca y Suecia.
Porco mentarlo.
ander, este verano me voy a cabo verde, ¿algún ranking de interés? ¿está en algún top ten interesante...?
Para empezar, Cabo Verde pertenece a un grupo de archipiélagos de nombre tan sugerente como Macaronesia (qué pena de 'rr'), al que también pertenecen las Canarias.
Curiosamente, recibe el nombre por un cabo que está en otro país: en Senegal.
Ya te encargarás tú misma de buscar informaciones con verdadero interés y fundamento. Entre los datos que no te servirán para nada, no he encontrado ninguna maravilla: sólo que al parecer nunca nieva, nadie se suicida y es uno de los países menos compactos del mundo (puesto 172; el más compacto es Isla Mauricio, el más desparramado, los Estados Federados de Micronesia, que ya merecieron un post en este blog), y es uno de los países con mayor ratio de extensión de costa/superficie total (puesto 20).
A ver quién hace un eslogan turístico sobre Cabo Verde con estos jugosos datos.
Bonvuayás
Por cierto, no sé si lo de Alcampo irá porque alguna esté buena. Yo he oído una clasificación el otro día y no sale en wikipedia. Es un ranking de las dependientas que están más buenas. Ganaba Straivarius seguida de Blanco.
Ahora me encantaría un post sobre hacienda, la agencia tributaria, el catastro, el servicio de asistencia de la renta… y sus DEPENDIENTAS. Que estoy con la camisa de fuerza puesta para no reabrir el blog.
Mi no entender!!!
Lorena, el ratio tiene su punto no creas...
<< Home